La final comenzó con unos primeros ocho minutos parcos en anotación fruto de la tensión y la intensidad con la que saltaron ambos equipos a la cancha. El Madrid solo sumaba de tiro libre, con un gran acierto desde la línea de personal (ocho de Doncic) que le permitía junto a una defensa agresiva ir por delante en el marcador (14-13, min. 8). Fue otra vez la entrada de Rudy la que rompió la igualdad. Robo y mate en su primera acción para encadenar un 7-0 (Thompkins, 5 puntos), solo cortado por Ribas, el mejor de los azulgranas en el primer cuarto (21-15, min. 10).
El Madrid, incómodo en ataque
La defensa del Barcelona marcó el segundo cuarto. Impidió que el Madrid desplegara su juego y sin acierto en el triple (2/10) no logró abrir el entramado defensivo de los de Pesic, que llevaron el partido al plano físico y ritmo pausado. Poco a Poco, con Ribas y Tomic ganando sus duelos directos a los madridistas y el pívot croata cargando de faltas al juego interior blanco (reapareció Ayón tras tres meses lesionado), fueron tomando la iniciativa del encuentro hasta el 34-40 del descanso.
EL MADRID VOLVERÁ A LA COMPETICIÓN EL VIERNES 23 CON EL CLÁSICO DE EUROLIGA EN BARCELONA.
El segundo tiempo arrancó con un 11-1 en contra para los blancos, que dejaba el marcador en 35-51 en el minuto 23. El Barcelona dominaba el rebote y anotaba de tres en tres, mientras que el Madrid no tenía continuidad en un ataque con bajos porcentajes de tiro. Aun así y con 18 abajo (40-58, min. 27), no bajó los brazos e intentó paliar el lastre del tiro con una actitud encomiable para seguir en el partido (52-67, min. 30).
Increíble final
Carroll empezó a meterlas desde fuera. Tres triples suyos y una alternancia de defensas colocaban a los blancos por debajo de los diez de desventaja después de un tremendo esfuerzo, remando siempre a contracorriente y sobreponiéndose a un Barcelona que respondía con canastas, casi siempre de Tomic o Hanga, que cortaban la remontada. Nunca dejó de creer el Madrid y Thompkins, con dos triples en el último minuto puso el 90-92 a 15 segundos para el final. El Barcelona veía peligrar la victoria. Oriola falló los dos tiros libres a 11 segundos. Doncic capturó el rebote y el balón le llegó a la esquina a Causeur. El francés no acertó con el triple ni tampoco Taylor, que fue objeto de falta, ni Rudy con sus palmeos y el triunfo se fue para Barcelona (90-92, min. 40)